El término coaching tiene su origen en el mundo del deporte.
El Coach es el entrenador que acompaña y ayuda a los deportistas a conseguir su excelencia, y por lo tanto, orienta a eliminar sus bloqueos mentales.
El coaching es una herramienta para alcanzar metas, es decir, es una herramienta para el cambio.
Ve en cada momento sus fortalezas y debilidades y sabe de lo que son capaces.
Hay un apoyo continuo a la vez que les exige dar lo mejor de sí mismos a través de desafíos y con determinación.
El Coach define junto con su cliente, como va a ser la relación de trabajo y cuáles son los objetivos a alcanzar.
A partir de este momento, te escuchará y te preguntará con profundidad para descubrir qué es lo que tiene verdadero sentido para ti.
El coaching se aplica a nivel personal, a nivel profesional, grupos, equipos y otros, comprobando cambios que afectan positivamente a nosotros y a nuestro entorno.
A través de la acción y de la experiencia, vivimos los sueños.
¿Qué NO es el Coaching?
- El coach no es un Psicólogo.
- El en un proceso de coaching no se aconseja. (El cliente aprende de sí mismo).
- Un coach no opina, ayuda a descubrir
- El coach no actúa.
- El coaching no promueve, acompaña
EL COACHING DESBLOQUEA LOS POTENCIALES
EL COACHING CUESTIONA LAS CERTEZAS
“Sólo se que no se nada”
– Sócrates –
EL COACH ACOMPAÑA AL AUTOCONOCIMIENTO
¿Para qué sirve el Coaching?
1. Para establecer objetivos mejores o mas ambiciosos
El cliente pide que le ayudemos a encontrar objetivos por los cuales guiarse para mejorar. Tener objetivos en la vida es lo que hace que nos mantengamos ilusionados y motivados para conseguir cosas. El coach ayuda a descubrir cuáles son sus objetivos más profundos, lo que se desea de verdad y lo que le motiva y le da energía día a día.
2. Para conseguir cambios significativos
A veces no estamos convencidos o contentos del todo con la situación en la que nos encontramos ahora y el coaching simplemente nos proporciona las herramientas para ejecutar esos cambios de forma permanente, sostenible y duradera.
3. Aprender a diseñar, y vivir, nuestra mejor vida
El coach ayuda a diseñar la vida ideal de las personas, plantean cambios para conseguirlo, colaboran en la elaboración de planes de acción, etc.
4. Evolucionar y reorientar una carrera profesional
Existen muchas formas de evolucionar profesionalmente. El coach facilita el encontrar la forma de dar ese paso adelante o reorientar una carrera profesional. ¿Estas aprovechando realmente todas tus habilidades en tu trabajo?
5. Tomar mejores decisiones
A pesar de las circunstancias, y en la sociedad tan altamente cambiante en la que vivimos, aprender a tomar las decisiones correctas es fundamental, sobre todo en empresas. Durante un proceso de coaching. el coach ayuda a plantear todas las opciones y hacer que se descubra cual es la mejor alternativa.
6. Mejorar relaciones de familia y amistades
Encontrar la forma de reforzar lazos con amigos y familia puede ser algo facil de conseguir si el coaching te ayuda a mejorar tus habilidades de comunicacion y de relación.